Que es la cedula de habitabilidad
La cedula de habitabilidad acredita las condiciones mínimas de habitabilidad en viviendas, regulado en el Decreto 141/2012 que entro en vigor 02/11/2012. Certifica por tanto que es apta para la residencia y uso de personas humanas. Como arquitectos estamos autorizados para emitir certificados de habitabilidad, paso previo para la obtención de la cedula. Si desea conseguir la cedula de habitabilidad para su vivienda puede ponerse en contacto con nosotros en el 665 63 65 99, enviarnos un correo electrónico a info@iteedificios.es o rellenar el formulario de contacto y menos de 24h contactaremos con usted. También le podemos ofrecer nuestros servicios para pasar la ITE o Inspeccion Tecnica de Edificios en Barcelona y provincia.
Para que sirve la cedula
La cedula es obligatoria para realizar cualquier tramite referente a la vivienda.
- Venta
- Alquiler
- Contratación del suministros de servicios como agua, gas y electricidad
La cedula tiene vigencia de:
Viviendas de nueva construcción: 25 años.
Cédulas de segunda ocupación y de primera ocupación en rehabilitación: 15 años.
Tarifas de cedula de habitabilidad
Nuestra tarifa para cedula de habitabilidad es de 90 € más IVA. En este precio se incluye la visita de inspección a la vivienda, la redacción del certificado y la tramitación ante la Generalitat, incluyendo tasas. Si necesita obtener la cedula de habitabilidad para su vivienda contacte con nosotros rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.
Como obtener la cedula
El proceso para obtener la cedula de habitabilidad es muy sencillo. Después de haber contratado nuestros servicios conjuntamente reservaremos una fecha para hacer la inspección de la vivienda, requisito imprescindible para que podamos certificar que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad que exige la normativa. En la inspección de la vivienda, que será un proceso rápido y sin complicaciones, comprobaremos que todo se ajusta a la normativa. También tomaremos medidas de la misma con objeto de comprobar y conocer la superficie útil. Si disponen de documentación respecto a la vivienda como escrituras, información registral o catastral, así como la cedula anterior, es muy conveniente que la tengan a mano durante la inspección para poder comprobar los datos.
Una vez realizada la inspección y comprobado que todo esta en regla procederemos a cumplimentar el certificado de habitabilidad y solicitud de cedula de segunda ocupación. Una vez que lo presentemos telematicamente en aproximadamente un mes recibiremos la cedula por parte de la Generalitat y se la haremos llegar por correo electrónico.